EDICIÓN DE VIDEO: ADOBE PREMIERE PRO
Dictado por Elizabeth Wendling Larraburu
Curso teórico práctico que explora el montaje y la exportación de video, fotos y audio con
Adobe Premiere Pro.
MODALIDAD
Duración: 1 mes - 4 clases
1 clase semanal de 3 horas
HORARIOS
MARZO
Turno noche: lunes de 19h a 22h. Comienza el 9/3. Finaliza el 6/4 (Feriado 23/3)
OBJETIVOS
Manejar las herramientas de edición de videos en Premiere Pro. Entender su lógica para la futura utilización de cualquier programa de edición no lineal.
Realización de una pieza audiovisual propia (videominuto).
DESTINATARIOS
Destinado a cualquier persona que quiera aprender a editar videos, fotos y sonidos en Adobe Premier Pro y utilizar todas sus funciones. Nivel: básico.
REQUISITOS
No es necesario tener conocimientos previos. Preferiblemente poseer una computadora con Adobe Premiere instalado, pero no es excluyente.
CONTENIDOS
1. Marco conceptual. Introducción.
Introducción a la edición lineal y no lineal. Empezando con Premiere Pro: crear un proyecto. Introducción a formatos de videos, resolución y velocidad de fotogramas. Espacio de trabajo y sus ventanas: paneles de Proyecto, Línea de tiempo y Monitor Dual (Source y Canvas). Importar archivos. Herramientas básicas: puntero, cortar, zoom, pluma, Snap. Edición por corte. Edición con marcas de entrada y salida en el Source. Otros modos edición: overlay, insert. ¿Dónde cortar? Introducción al montaje (continuidad /no continuidad) y tipos de planos.
Ejercicios: continuidad básica. Selección de tema y planos para la pieza audiovisual. Pensar la forma.
2. Pistas de Audio y Video. Transiciones y efectos.
Render. Organizar el material: Bins. Trabajar con varias secuencias. Herramientas de montaje y afinamiento de corte: roll, ripple, slip, slide . Crear video en negro, barras o color mate. Estructura y funcionamiento del panel Controles de Efectos. Control de desplazamiento, rotación y tamaño de fotos y videos. Opacidad y sus modos. Transiciones de audio y video. Herramienta pluma. Key frames. Copiado y pegado de atributos. Mezcla de distintas fuentes sonoras (audio de video, música, sonidos puntuales). Controles de audio. Marcas de clip para sincronización de audio y video. Sincronización de sonido.
Ejercicios: organización del material propio, sincronización y trabajar con bancos de sonidos.
3. Títulos y Corrección de color. Búsqueda estética.
Diseño e incorporación de textos. Títulos rodantes. Gráficos esenciales (CC 2017.1 en adelante). Velocidad: cámara lenta, cámara rápida, congelar fotograma. Búsqueda estética. Corrección de color: herramienta Lumetri, curvas RGB. Máscaras y capas de ajuste.
Ejercicios: traer un texto y trabajarlo como video poesía o crear o exportar una plantilla de gráfico animada. Corrección de color básica de un video.
4. Finish y Exportación.
Estabilización. Suavizado de pieles y texturas. Trabajar en conjunto con Adobe After Effects y Photoshop. Exportación: formatos de audio e imagen comprimidos y no comprimidos, códecs y encapsulados según los medios de reproducción. Formatos de intercambio. Convertir formatos (herramientas útiles). Proxys. Consultas y recapitulación.
Ejercicios: terminar la pieza audiovisual y exportarla. Visualización en clase de los trabajos (no obligatorio).
VALOR
Una cuota de $3150 (pago por transferencia, depósito o mercado pago)
Descuento en efectivo: $2850
INSCRIPCIÓN
La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota. El 50% restante se abona la primera clase.
Además se deben completar los datos en este formulario de preinscripción: https://forms.gle/QMXfDu2RLGHmu12w5
La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50% de la primera cuota. En el caso de reservar y cancelar la inscripción, reembolsaremos el 70% de la reserva.
FORMAS DE PAGO
-Efectivo. Personalmente en Callao 569 2º Piso
-Transferencia/depósito bancario
-Tarjeta de crédito por mercado pago
El cupo mínimo de inscriptos es de 4 alumnos. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller, en el caso de no cumplir con el mínimo de inscriptos. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el dinero de la reserva.
El cupo máximo del taller es de 10 alumnos.
Elizabeth Wendling Larraburu nació en Quilmes en 1982. Es realizadora audiovisual independiente. Se formó en las clínicas de arte de Fabián Burgos y el Laboratorio de Cine del Instituto Di Tella, a cargo de Martin Rejtman y Andres Di Tella. También realizó talleres de correción de color de video con Pablo Pares, y video documental con Pablo Reyero. Participa de los talleres de fotografía de Constanza Niscovolos y clínicas de Adriana Lestido. Es diplomada en Historia y Conservación Fotográfica en la U.B.A. y Licenciada en Artes Audiovisuales en la U.N.A. Ha participado en diversos festivales de videoarte, fotografía y cine en Argentina, Chile e Italia. Entre ellos: Video Bardo, Inve, muestra FEISAL, ILLA Festival internazionale di Roma.