TALLER DE
EVENTOS SOCIALES Y CORPORATIVOS
Dictado por Ramiro Iotti
MODALIDAD ONLINE
2 clases de 2,5 horas cada una
Turno mañana: Lunes 3 y 10 de Agosto. De 11h a 13,30h
Turno tarde: Sábados 1 y 8 de Agosto. De 18h a 20,30h
METODOLOGÍA
Los alumnos y alumnas deberán tener una computadora, tablet o celular con conexión WiFi para tomar las clases. En cada clase se hará una proyección de textos, fotografías y videos. Las clases se dictan con el docente en vivo.
DESTINATARIOS
Destinado a todas aquellas personas que ya cuenten con conocimientos en fotografía básica y quieran desempeñarse en la fotografía social y corporativa como salida laboral.
OBJETIVOS
-
Que les participantes adquieran las herramientas necesarias para desempeñarse en la fotografía Social y Corporativa.
-
Descubrir las posibilidades técnicas y creativas en los diferentes tipos de eventos: bodas, cumpleaños, ceremonias y eventos corporativos. Explorar cada uno de ellos y desglosar sus ritos y sus códigos.
-
Ponderar el uso de lentes luminosos para los diferentes espacios de trabajo: salones, reuniones, exteriores, tanto de día como de noche.
-
Conocer las posibilidades laborales y la dinámica de trabajo con empresas, corporaciones, agencias de marketing y publicidad, y pymes: cómo relacionarse con el cliente y cómo presupuestar. El taller describe cada uno, su desarrollo y devenir, sus tiempos, los momentos importantes y todo aquello que los conforman.
CONTENIDOS
MÓDULO I
Qué es un/a fotógrafo/a de eventos sociales y corporativos. Cómo trabaja. Cuáles son sus características y qué conocimientos debe tener.
Descripción de los diferentes Eventos Corporativos (tipos , duración, etc.)
Empresas, Pymes, Agencias de Marketing y Promociones.
Forma de entrega del material, cuidados a tener, confección de presupuestos.
Clientes: cómo relacionarse. Posibilidades laborales.
Recorrido por los diferentes eventos mediante fotografías.
Descripción de los Eventos Sociales (tipos, duración, rituales)
Bodas, bautismos, cumpleaños, infantiles y adultos
Ritos de la Colectividad Israelita: Boda, Brit Mila, Bat Miztva, Simjat Bat
Nuevas tendencias y estéticas en la fotografía de bodas. Visualización de fotografías de profesionales argentinos, latinoamericanos y del mundo.
MÓDULO II
Equipo básico
Programas de cámara: Shutter, Aperture, Program, Manual. Diferencias y atajos
Fotometría y programas AF
Archivos Raw y JPG
Tarjetas SD
Kit de tres lentes para cubrir los eventos, descripción de cada uno y diferencias
Flash: TTL y Manual
Tarifario, presupuestos y Seguro ART ,organización y cuidado de nuestro trabajo, difusión y búsqueda laboral.
Propuesta práctica: consiste en que los y las alumnas envíen tres fotografías para que el docente realice una devolución de las mismas. Se pueden usar fotografías ya tomadas.
Todo el taller está acompañado de fotografías propias y de otros colegas argentinos y latinoamericanos para visualizar y comparar las diferentes variantes en el uso de la luz continua y el flash, así como también evaluar estilos de cada fotógrafo, uso de lentes y angulaciones de cámara, poses y todo lo que conforma la fotografía de eventos.
RELFEXIONES DEL TALLER
-La luz natural como recurso estético y creativo para nuestros trabajos.
-La importancia del manejo de los programas de cámara, nuestros lentes, la calidad de nuestros trabajos. El uso preferentemente de lentes de focal fija o variable.
-Aprovechar la tecnología y flexibilidad que nos ofrecen las cámaras digitales.
-Nuevas tendencias estéticas en la fotografía de eventos.
CERTIFICADO
Al finalizar el taller enviaremos por mail un certificado firmado por el docente
VALOR
Una cuota de $3000
Para no residentes en Argentina: una cuota de USD 40
PROMOCIONES
20% DE DESCUENTO si cursás dos talleres en el mismo mes o bimestre. Aplica al taller de menor duración o valor
10% DE DESCUENTO si realizás dos talleres consecutivos. Aplica al segundo taller a cursar
INSCRIPCIÓN
La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota ($1500).
El 50% restante se abona antes de comenzar la primera clase ($1500)
Además se deben completar los datos en este formulario de preinscripción: https://forms.gle/JH7UeRyy2LHGVxSu9
La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50% de la cuota.
En el caso de reservar y cancelar la inscripción, reembolsaremos el 70% de la reserva.
FORMAS DE PAGO
-Tarjeta de crédito, débito o pago fácil por mercado pago
-Transferencia/depósito bancario
Banco Francés
Titular Martina Bertolini
Caja de ahorro en pesos Nº 044-320244/9
CBU 0170044240000032024498
Alias: ARCO.CINTA.MANI
*Transferir $1500
Enviar comprobante para acreditar el pago
El cupo mínimo de inscriptos es de 4 alumnos. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller, en el caso de no cumplir con el mínimo de inscriptos. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el dinero de la reserva.
El cupo mínimo de inscriptos es de 4 alumnos. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con el mínimo de inscriptos. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el total del dinero de la reserva.
Ramiro Iotti es fotógrafo. Trabajó para los estudios de Jorge Todaro, Eduardo Lerke. Desde 1996 trabaja de manera independiente, especializándose en eventos y arquitectura de stands. Colaboró para la revista Joy, Summa, y para las agencias de Marketing; Ostara, Urinome, Tresen y Magma, para las marcas Santander Río, Banco Patagonia, Burger King, Cisco, Personal y Movistar. Actualmente trabaja para el Club del Petróleo de Buenos Aires, Matba (Mercado a Término de Bs As.), la Asociación Argentina de Ética y Compliance, para las Revista del Instituto Tecnológico de Bs As, para la agencia Ideapolis (Marketing y Promociones ) y Pinturerias Rex. Así como también para los estudios de Arquitectura ; Studio Quadra, Meta, Somos Nemo , Blaustein+Tallion y Dodecaedro, Línea Roja (oficinas, stands, eventos) y la empresa Calello Hnos. Al mismo tiempo se desempeña en eventos y empresas particulares.
WhatsApp: +54 9 11 3487-6770
2014 / 2021