ILUMINACIÓN STROBIST
Dictado por Patricia Batlle
MODALIDAD
1 mes – 4 clases
1 clase semanal de 3 horas
HORARIOS
Turno tarde: Miércoles de 16h a 19h. Comienza el 11/9. Finaliza el 2/10
Turno noche: Miércoles de 19h a 22h. Comienza el 11/9. Finaliza el 2/10
DESTINATARIOS
Destinado a todas aquellas personas que ya cuenten con conocimientos en iluminación básica y que quieran profundizarlos para un mejor uso creativo de la luz.
OBJETIVOS
La idea de este taller es que los alumnos logren profundizar sobre determinados aspectos de la iluminación natural (luz continua) combinada con la luz de flash, trabajando en diferentes situaciones con la técnica conocida como STROBIST.
Que encuentren un espacio de experimentación donde el eje esté dado por el trabajo con la luz.
METODOLOGÍA
Habrá dos clases teórico prácticas en aula y dos salidas.
CONTENIDOS
Clase 1: La iluminación con flash externo
-
Cómo funciona el flash externo y sus partes.
-
Diferencias entre el flash incorporado de cámara y el flash de zapata.
-
¿Que es la velocidad de sincro? Sincronización en la 1ra y 2da cortinilla.
-
El modo TTL. Compensación de la exposición. Bloqueo de la exposición.
-
El modo manual. Tiempos de destello.
-
Cómo exponer teniendo en cuenta el histograma.
-
Funciones avanzadas de los flashes
Clase 2: : Uso del flash externo fuera de la cámara
-
Diferentes modos de comunicación entre la cámara y el flash ( x cable de sincro, fotocélula, infrarrojo, radio). Alcances y limitaciones.
-
Distintas configuraciones para trabajar con varios flashes externos en modo Maestro/Esclavo/Óptico y con Radio
-
El flash como luz principal y como luz de relleno
Clase 3: Práctica con flash externo – SALIDA FOTOGRÁFICA DIURNA
-
Combinar luz natural con luz de flash ( TTL y MANUAL)
-
Trabajo con varios flashes en diferentes modos. (Maestro/Esclavo/Óptico/Radio)
-
Uso de filtros Polarizadores y Densidad Neutra.
-
Modificadores de la luz (Rebotadores / sombrillas / softbox)
-
Trabajo con modelo
Clase 4: Práctica con flash externo – SALIDA FOTOGRAFICA NOCTURNA
-
Combinar luz continua (artificial) con luz de flash.
-
El flash como luz principal y como luz de relleno.
-
El color en la luz. Uso de filtros de efecto.
-
Modificadores de la luz (Rebotadores / sombrillas / softbox)
-
Trabajo con modelo.
VALOR
Una cuota de $2450 (pago por transferencia, depósito o mercado pago)
Descuento en efectivo: $2200
INSCRIPCIÓN
La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota. El 50% restante se abona la primera clase.
Además se deben completar los datos en este formulario de preinscripción: https://goo.gl/forms/PscktmrecDHAqW3k1
La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50% de la primera cuota. En el caso de reservar y cancelar la inscripción, reembolsaremos el 70% de la reserva.
FORMAS DE PAGO
-Efectivo, personalmente en Callao 569 cuerpo 1, 2º Piso
-Transferencia/depósito bancario
-Tarjeta de crédito con posibilidad de hasta 12 cuotas en mercado pago
El cupo mínimo de inscriptos es de 4 alumnos. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con el mínimo de inscriptos. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el total del dinero de la reserva.
Cupo máximo: 10 alumnos
Patricia Batlle nació en Buenos Aires en 1979. Trabaja como Directora de Fotografía, Fotógrafa y Colorista freelance. Trabajó como editora de contenido y colorista en la Productora Turner Internacional Argentina. Es egresada de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), y egresada de la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM) de la Licenciatura en Enseñanza de las Artes Audiovisuales. Desde el año 2007 trabaja en docencia en diversos institutos como el CIC, la Escuela de Cine Profesional de Eliseo Subiela, ENERC, el Observatorio de Cine y el Centro de Producción Audiovisual del partido de Quilmes. Ganó el premio Nuevas Miradas, en el rubro post de imagen con el programa 3D, “ Tres décadas de Democracia” de la Universidad Nacional de Quilmes. En el año 2014 comenzó PROYECTO TERRAZA, videoinstalación de sitio especifico.