LABORATORIO DIGITAL
Photoshop / Camera Raw / Adobe Bridge
por Mario Ernun
MODALIDAD INTENSIVA
1 mes – 8 clases
2 clases semanales de 3 horas
HORARIOS
MARZO
Turno mañana: lunes y miércoles de 10h a 13h. Del 9/3 al 1/4
Turno noche: martes y viernes de 19h a 22h. Del 10/3 al 3/4
OBJETIVOS
Entender el proceso fotográfico, desde la toma hasta la impresión, usando Adobe Photoshop como laboratorio digital. Resolver de manera práctica las problemáticas más comunes en el tratamiento de imágenes digitales y el retoque fotográfico.
DESTINATARIOS
Este curso está pensado para fotógrafos y cualquier persona involucrada en el tratamiento de imágenes digitales
REQUISITOS
Los alumnos deberán traer su computadora con Adobe Bridge y Photoshop instalados
CONTENIDOS
De lo analógico a lo digital
Sistema zonal de Ansel Adams y diferencias con la fotografía digital.
Película y sensor. Grano y ruido: ¿por qué y cuándo se genera ruido? ¿Como evitarlo?
Exposición en digital: como lograr una correcta exposición para obtener lo máximo en el laboratorio digital
Histograma, la importancia de entenderlo desde la toma.
Balance de color en cámara: control de imagen desde el visor con el histograma.
Grados Kelvin
La imagen digital
8 bits y 16 bits, ventajas de usar 16 bits
Perfiles de color: Perfiles RGB (sRGB, Adobe RGB) y CMYK.
Formatos: RAW, PSD, TIF, JPG: cual conviene para cada situación.
Tamaño y resolución
Catalogación, Organización y conservación de archivos
Administración de archivos
Catalogar y archivar
Adobe Bridge
Lightroom
Archivos RAW
Revelado en Adobe Camera Raw: cómo sacar lo mejor desde el archivo antes de abrir Photoshop. Opciones de importación a Lightroom y Photoshop
Trabajo con capas: ventajas de su uso
Propiedades avanzadas de las capas y modos de fusión
Reconstrucción de imagen desde una capa vacía
Parche, Spot healing y tampón de clonar: posibilidades de su uso. Cuál es la forma adecuada de usar estas herramientas.
Diferentes tipos de transformaciones del contenido de capa
Capas de ajuste de imagen
Niveles: Ajuste de rango tonal. Gamma. Ajustes automáticos.
Curvas: Curvas en lugar de Niveles. Presets. Guardar ajustes.
Balance de color. Brillo/contraste.
Color selectivo.
Capa de “Umbral” para controlar la luminosidad de la imagen.
Capas de ajustes y sus posibilidades con los modos de fusión
Modos de selección y trabajo con máscaras:
Herramientas básicas de selección: laso, “magic wand” y “quick selection
Selecciones Complejas
Selección por “Color range”.
Selección a partir de canales.
Selección por Paths.
Modificar selección (refine edges).
Edición de selección con máscara rápida (quick mask)
Selección del canal luminosidad.
Dinámica y edición de máscaras.
Ajustes a partir de selección
VALOR
Una cuota de $6300 (pago por transferencia, depósito o mercado pago)
Descuento en efectivo: $5700
FORMAS DE PAGO
-Efectivo. En Av. Callao 569, 1er Cuerpo, 2do Piso. Ver horarios de inscripción
-Transferencia/depósito bancario
-Tarjeta de crédito por mercado pago
INSCRIPCIÓN
La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota. El 50% restante se abona la primera clase, sin excepción.
Además se deben completar los datos en este formulario de preinscripción: https://forms.gle/QMXfDu2RLGHmu12w5
La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50% de la cuota. En el caso de reservar y cancelar la inscripción, reembolsaremos el 70% de la reserva.
El cupo mínimo de inscriptos es de 4 alumnos. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con el mínimo de inscriptos. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el dinero de la reserva.
Cupo máximo 12 alumnos
Mario Ernun es retocador de Fashion y Beauty. Trabaja con clientes locales y del exterior. Considera que el retoque es un proceso creativo para lograr una imagen casi perfecta desde la textura, color, luz y composición. Web: www.marioernun.com / Instagram: @marioernun